miércoles, 30 de enero de 2008

Presentación


Estamos creando un blog en la clase de ética, hemos probado a insertar una imagen en una entrada y en principio parece que va bien, intentaremos buscar una imagen que tenga mas relacion con el tema del blog.

1 comentario:

Ruben dijo...

4.- Recursos financieros, materiales y tecnológicos. Las escasas financiaciones familiares fueron sustituidas por capital obtenido del comercio de ultramar y beneficios agrícolas.

Yacimientos de hierro y carbón constituyeron la principal fuente de energía para la industria, dándole un gran impulso. Paralelamente, se logran adelantos tecnológicos que se relacionan con el proceso industrializador como causa y efecto, siendo el más importante la maquina de vapor de James Watt.

Los cambios más destacados realizados en los tiempos de la Revolución Industrial son:

% Cambio de ritmo de crecimiento demográfico, aumentando éste de manera sorprendente.

% Elevación general en el nivel de vida en Occidente. Así mismo, se eleva la esperanza de vida, el nivel medio de educación... en definitiva, aumenta la calidad de vida.

% Surgen nuevas tecnologías, nuevos medios de transporte y comunicaciones...

% La agricultura es sustituida como actividad central económica por la industria y los servicios. A pesar de ello, la producción agrícola aumenta debido a las grandes innovaciones tecnológicas.

% División del trabajo y creciente especialización, que contribuyen a elevar las exigencias de la formación técnica.

Podemos destacar que la primera industrialización se basó principalmente en la industria textil, desarrollándose más tarde la industria pesada y así sucesivamente hasta llegar a una segunda oleada de industrialización a fines del siglo XIX.

Pero tomemos Inglaterra como base principal del desarrollo de la revolución industrial. Los sectores básicos en los que se producirán cambios serán el textil y el siderúrgico.

1.- Sector textil. Mejora el hilado y el tejido con una serie de inventos como la lanzadora volante de Kay, la spinning-jenny de Hargreaves, la water-frame de Arkwright... todo ello provoca un aumento de producción que deriva en superproducción y desequilibra la base del tejido hasta la llegada del telar automático movido por vapor, que inventa Cartwright.

2.- Sector siderúrgico. Principalmente avanza por las innovaciones técnicas y al cambio de las materias primas: el pudelaje y el carbón mineral. La máquina de vapor de Watt se convirtió en el factor determinante de la 1ª Revolución Industrial inglesa.